16 Lugares Imprescindibles Que Ver y Visitar en Oporto

Descubre los lugares que ver y visitar en Oporto, además de conocer las actividades más populares que hacer esta bonita ciudad.

PORTUGAL

Almendras x el Mundo

Introducción: Qué ver y visitar en Oporto

Bienvenid@ a nuestra guía completa de Oporto, donde te presentamos los 16 lugares imprescindibles que ver y visitar en esta fascinante ciudad portuguesa. Oporto, conocida por su vibrante cultura, su rica historia y su impresionante arquitectura, ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos. Desde los rincones históricos y los edificios emblemáticos hasta las encantadoras calles y las vistas panorámicas, descubrirás lo más bonito de Oporto en cada rincón.

Si estás buscando una lista detallada de los imperdibles en Oporto, has llegado al lugar adecuado. Prepárate para explorar los tesoros ocultos y los destinos más destacados de esta maravillosa ciudad.

💡No te pierdas el resto de posts que tenemos sobre Portugal:

12 Lugares que ver y visitar en Lisboa

Las 14 mejores playas del Algarve

11 Lugares que ver y visitar en el Algarve

1. Barrio de Ribeira: El barrio más bonito de Oporto

El barrio de Ribeira es uno de los lugares más icónicos y antiguos de Oporto, conocido por su encanto histórico y su vibrante vida a orillas del río Duero. Este barrio ha sido durante siglos un importante centro de comercio y navegación, y hoy en día es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Perteneciendo al casco histórico de Oporto, hacen de este barrio un lugar imprescindible en tu visita a Oporto.

Sus calles estrechas y empedradas están rodeadas por edificios antiguos con fachadas coloridas, muchos de los cuales son de la Edad Media. Estas casas, de varias plantas y con balcones de hierro forjado, le dan al barrio un aspecto pintoresco y fotogénico. En la plaza principal, la Praça da Ribeira, se encuentran varios monumentos y fuentes históricas que añaden un encanto a la ciudad y permiten a los visitantes conocer el pasado de Oporto.

Ribeira es un lugar lleno de restaurantes, cafés y bares que ofrecen lo mejor de la gastronomía portuguesa. Aquí, podrás disfrutar de platos tradicionales como el bacalao, las sardinas asadas, y, por supuesto, el famoso vino de Oporto.

2. Puente Don Luis l: El icono de Oporto

Justo al final del Barrio de Ribeira, cuando llegas al río Duero, podrás observar el Puente de Don Luis I que es uno de los símbolos más reconocibles de Oporto y un ícono de la ingeniería. El diseño del Puente de Don Luis I fue realizado por el ingeniero que fue socio de Gustave Eiffel. De hecho, el puente comparte algunas similitudes con la famosa Torre Eiffel, especialmente en su estructura de hierro forjado y su elegancia industrial.

La razón por la cual se construyó este nuevo puente fue porque el antiguo no cumplía las necesidades que en esa época tenía la ciudad, ya que el río Duero empezaba a ser una entrada de barcos mercantes muy importante tanto para Oporto como para el país. El puente cuenta con dos niveles. El superior está destinado al tranvía y a los peatones, mientras que el nivel inferior es utilizado por vehículos. Te recomendamos sentarte a las orillas del río y admirar la tranquila vida de la ciudad, es uno de los mejores planes que hacer en Oporto.

3. Cata de vino de Oporto

Las catas de vino de Oporto suelen tener lugar en las bodegas de Vila Nova de Gaia, situadas justo enfrente del centro histórico de Oporto, al otro lado del Puente de Don Luis I. Estas bodegas, muchas de las cuales tienen siglos de antigüedad, ofrecen visitas guiadas que incluyen una explicación del proceso de producción, la historia del vino de Oporto y, por supuesto, la degustación de varios tipos de vino. En este enlace podrás reservar la actividad en una de las bodegas más conocidas de Oporto.

Durante la cata, se enseñan técnicas básicas para apreciar el vino: desde observar el color y la claridad del líquido hasta oler y degustar, identificando los diferentes matices de sabor que cada tipo de las denominaciones de origen Oporto puede ofrecerte.

4. Librería Lello: La cultura de Oporto

La Librería Lello es uno de los lugares más visitados de Oporto, considerada por muchos como una de las librerías más bellas del mundo, debería estar incluida en todas las guías de visita a Oporto, ya que es un plan diferente y alternativo a todo lo demás.. Lo primero que llama la atención es su fachada de estilo gótico, con detalles tallados en piedra y un gran ventanal de estilo art nouveau. Al cruzar la puerta, lo primero que ves es una impresionante escalera de madera tallada, que es sin duda el elemento más icónico de la librería. El techo, adornado con vitrales de colores y detalles intrincados, permite que la luz natural inunde el espacio, resaltando la calidez de la madera y el brillo de los libros.

La librería Lello ha ganado fama internacional no solo por su belleza, sino también por su supuesta influencia en la creación de la saga de Harry Potter. Se dice que J.K. Rowling, quien vivió en Oporto a principios de los años 90, se inspiró en este lugar para imaginar la librería Flourish and Blotts y otros escenarios mágicos de sus libros.

Hoy en día, la Librería Lello es tanto una tienda de libros como una atracción turística. Debido a su popularidad, se debe comprar una entrada que la puedes conseguir en la tienda u en online. El precio de la entrada se descuenta si se realiza una compra en la librería, lo que incentiva a llevarse un recuerdo literario de este lugar único que ver en Oporto.

5. Estación de tren de Sao Bento

La Estación de tren de São Bento es una de las estaciones más bonitas que visitar en Oporto, famosa por su arquitectura y su decoración interior. Lo que realmente hace única a la Estación de São Bento es su vestíbulo, decorado con más de 20.000 azulejos pintados a mano que cubren alrededor de 550 metros cuadrados. Estas obras maestras representan importantes eventos de la historia de Portugal.

La Estación de São Bento sigue siendo una estación de tren en funcionamiento, desde donde salen rutas tanto regionales como nacionales, como por ejemplo hacia Guimarães, Braga, y el valle del Duero, una de las rutas más conocidas del país.

6. Jardines del Palacio de Cristal

Los Jardines del Palacio de Cristal (Jardins do Palácio de Cristal) son uno de los espacios verdes más conocidos de Oporto. Situados en la colina de Monte dos Cedros, estos jardines ofrecen unas vistas panorámicas sobre la ciudad y el río Duero. El nombre de los jardines proviene del antiguo palacio de cristal que ya fue derruido. Dentro de los jardines podrás disfrutar de un relajante paseo por sus senderos y caminos, y encontrarás varios estanques y fuentes que dan un toque de serenidad al entorno. Son un imprescindible que ver en Oporto, así que no pierdas tu oportunidad de disfrutarlos.

Desde el centro de Oporto hasta los Jardines del palacio de Cristal hay unos 30 minutos andando, aunque también podrás llegar utilizando el transporte público.

7. Iglesia de San Ildefonso

La Iglesia de San Ildefonso (Igreja de São Ildefonso) es una de las joyas de Oporto. Situada en la Praça de Almeida Garrett, cerca de la estación de tren de São Bento, esta iglesia es una parada obligatoria en tu viaje, ya que una vez más podrás ver la decoración con azulejos que hace tan particular a esta bonita ciudad.

La iglesia está abierta al público y se puede visitar en sus horarios; la entrada es gratuita. Para llegar hasta allí lo podrás hacer andando desde el casco histórico, aunque si todavía no te has subido al tranvía, el número 22 hace una ruta circular para ver todos los puntos de interés de la ciudad, incluyendo la Iglesia de San Ildefonso, y te ahorrarás la subida hacia allí.

8. Piscina Das Mares: El plan que debes hacer en Oporto

Si buscas darte un baño en el Atlántico, Oporto también tiene un lugar que visitar si te apetece un chapuzón, y estas son las Piscinas Das Mares, una piscina construida justo al lado del mar, donde el agua es salada. Aunque te advertimos que está bastante fría, incluso en agosto, vale la pena pasar un día relajado en este lugar, ya que es un plan distinto e imprescindible en tu visita a Oporto, y el cual no encontrarás con facilidad en otros rankings sobre qué ver y visitar en Oporto.

Estas piscinas están bastante alejadas del centro de Oporto, se encuentran en el municipio de Leca da Palmeira. Podrás llegar desde el centro de Oporto en transporte público, exactamente en bus, la línea 507.

9. Avenida de Los Aliados

La Avenida de los Aliados (Avenida dos Aliados) es una de las avenidas más importantes que ver en Oporto. Esta avenida se extiende desde la Plaza de la Libertad (Praça da Liberdade) hasta la Plaza del General Humberto Delgado. Es conocida por los edificios importantes que encontrarás y su importancia histórica.

En la parte superior de la avenida, donde se encuentra la Plaza del General Humberto Delgado, podrás ver el ayuntamiento. Es bastante grande y contiene una alta torre de reloj, es uno de los símbolos de Oporto imprescindibles que ver. A lo largo de la avenida, se encuentran varios edificios históricos que han sido restaurados. Estamos hablando de la antigua Bolsa de Oporto y el Palácio das Cardosas, que hoy en día es un hotel de lujo.

La Avenida de los Aliados finaliza en la Plaza de la Libertad (Praça da Liberdade), una de las plazas más importantes de la ciudad. En el centro de la plaza podrás ver una estatua ecuestre del rey Pedro IV. La plaza conecta la avenida con otros puntos de interés que visitar en la ciudad, como la estación de tren de São Bento y la Rua das Flores, una calle peatonal llena de tiendas y restaurantes.

10. Palacio de La Bolsa

El Palacio de la Bolsa (Palácio da Bolsa) es un edificio que destaca por su arquitectura. Sin duda tienes que visitar este emblemático edificio en la ciudad de Oporto. Situado en el centro histórico, perfecto para visitarlo hasta sin querer.

Si eres un apasionado de la arquitectura, este edificio te sorprenderá por su simetría, elegancia y sus detalles, aunque el interior del Palacio de La Bolsa es lo que realmente impresiona. Contiene diferentes estancias, como el Patio de las Naciones, el Salón Árabe, el Salón del tribunal y la Sala del Presidente. De todas estas estancias, la más famosa y espectacular es la Sala Árabe, que está inspirada en la Alhambra de Granada.

11. Cais de Gaia

El Cais de Gaia (Muelle de Gaia) es uno de los lugares más visitados de Oporto. Situado justo al lado del Río Duero, ofrece un paseo por la vera del río con unas vistas espectaculares al casco antiguo de la ciudad. Aquí también encontrarás una variedad de restaurantes para disfrutar de la gastronomía portuguesa.

Desde este punto salen muchos de los cruceros por el río Duero que te recomendamos que hagas, así podrás ver otra perspectiva de la ciudad y fotografiarla desde diferentes puntos de vista. Aquí te dejamos el enlace para realizar el crucero por el río. Recuerda que el atardecer es uno de los mejores momentos para realizar la actividad.

12. Half Rabbit: El arte urbano de Oporto

Oporto también tiene algo para quienes les gusta el arte urbano, y este lugar es el Half Rabbit, ubicada en la ribera sur del río Duero, en Vilanova de Gaia. Esta pieza fue construida con materiales reutilizados y desechos urbanos, como plásticos y otros objetos. Su altura es de 10 metros.

El artista que creó esta obra, quiso dar un mensaje sobre el consumismo y la contaminación, creando una mitad del conejo con los residuos, y la otra mitad más suave y limpia. Simboliza la dualidad entre la naturaleza y el impacto negativo de la humanidad en el planeta.

Half Rabbit se encuentra en la Rua Guilherme Gomes Fernandes, en una de las fachadas de un edificio en Vila Nova de Gaia, muy cerca de las famosas bodegas de vino de Oporto. Su ubicación en una zona concurrida, ha hecho que la obra se convierta en un punto de referencia y una atracción más para visitar en tu viaje a Oporto.

13. Catedral de Oporto

La Catedral de Oporto (Sé do Porto) es uno de los monumentos más importantes y antiguos de la ciudad. Situada en el barrio de Batalha, en lo alto de una colina, la catedral ofrece unas vistas impresionantes del casco antiguo de Oporto y del río Duero, lo que la convierte en una visita imprescindible.

Dada su ubicación en lo alto de una colina, la Catedral de Oporto ofrece una de las mejores vistas de la ciudad y del río Duero. Desde el mirador en la plaza frente a la catedral, se pueden apreciar las calles del casco antiguo, los puentes que cruzan el río y las bodegas de vino de Vila Nova de Gaia en la otra orilla. Esta combinación hace que este lugar sea una visita casi obligatoria en tu ruta por Oporto.

A lo largo de los siglos, la catedral ha experimentado varias remodelaciones, lo que ha dado lugar a una combinación única de estilos, que vale la pena ver, tanto por el exterior como en su interior.

14. Rua Santa Catarina: La calle más mágica de Oporto

La Rua Santa Catarina es una de las calles más concurridas de Oporto. Su nombre proviene de una antigua capilla dedicada a Santa Catarina, que se encontraba en la calle. Situada en pleno centro de la ciudad, esta vía peatonal es el lugar perfecto para disfrutar de un día de compras, probar diferentes comidas locales, y descubrir la vibrante vida urbana de la ciudad.

Entre las tiendas más conocidas se encuentran Vía Catarina Shopping, un centro comercial que conserva la fachada de un edificio histórico y que alberga una gran variedad de tiendas, restaurantes y cines.

Uno de los puntos más destacados de la Rua Santa Catarina es el Café Majestic, una joya arquitectónica y cultural que es un símbolo de la ciudad. Este café es famoso por su elegante decoración, con espejos, detalles dorados y muebles de madera oscura. El Café Majestic es un lugar donde para disfrutar de un café o un pastelito de nata mientras se observa la belleza de este bonito café.

En la Rua Santa Catarina podrás visitar la Capela Das Almas, otro de los monumentos más bonitos que ver en Oporto, decorada con los típicos azulejos azules que le dan ese toque especial.

15. Estadio Do Dragao

El Estadio do Dragao es uno de los estadios más modernos de Portugal, y es el hogar del club de fútbol FC Porto. El estadio es un símbolo de la ciudad de Oporto para visitar, ya que ha sido escenario de numerosos eventos importantes desde su inauguración. Fue una de las sedes de la Eurocopa 2004, donde se celebraron partidos clave, incluido el partido inaugural.

Los aficionados al fútbol podrán disfrutar de una visita guiada al Estadio do Dragão, que incluye un recorrido por las áreas más importantes del estadio, como los vestuarios, la sala de trofeos, y el túnel que lleva al campo. Desde este enlace podrás reservar el tour para visitar todas las zonas de interés en el estadio de fútbol. Es un perfecto plan alternativo que hacer en Oporto.

El estadio está bien conectado con el resto de la ciudad a través de transporte público, incluyendo metro y autobuses. Se encuentra en la zona este de Oporto.

16. Mirador Da Rua Das Aldas: El secreto de Oporto

El Mirador da Rua das Aldas es uno de los menos conocidos, pero ofrece una perspectiva única de la ciudad. Situado en el barrio histórico de Sé, uno de los barrios más antiguos de Oporto, este mirador es un lugar perfecto para disfrutar de unas vistas panorámicas del casco antiguo y del río Duero.

El ambiente aquí es más tranquilo en comparación con otros miradores más conocidos de la ciudad, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan un momento de paz lejos del bullicio. Es también un excelente punto de partida para conocer las callejuelas del barrio de Sé, con sus tiendas locales, cafés y monumentos históricos. Si estás pensando qué hacer en Oporto, deberías sin duda añadir esta parada en tu itinerario.

Esperamos que nuestra guía completa de Oporto te haya inspirado para explorar los 16 lugares imprescindibles que ver y visitar en esta cautivadora ciudad. Desde el vibrante casco antiguo y las icónicas bodegas de vino hasta los tranquilos paseos por el río y los encantadores barrios, ahora tienes toda la información necesaria para disfrutar de lo más bonito de Oporto.

No olvides considerar cada uno de estos destinos destacados al planificar tu ruta por Oporto. Esta selección te permitirá explorar lo mejor de la ciudad, desde los lugares más icónicos hasta las sorpresas ocultas que hacen de Oporto un destino único. Disfruta de una experiencia auténtica y enriquecedora al sumergirte en la historia, la cultura y la belleza de Oporto.

¡Que tengas un viaje inolvidable y lleno de buenas experiencias, nos vemos en el siguiente post!